martes, 8 de abril de 2014

La alienación según Marx.

Con respecto al texto leído, yo creo que lo que dice Karl Marx sobre la alienación en el trabajo durante el siglo XIX sigue ocurriendo en el siglo actual ya que el obrero al trabajar en la fabrica y al realizar los productos para su futura venta, este no se beneficia. Solo se beneficia la persona que luego pasa a comprar este producto y queda el obrero sin el beneficio.




El obrero es "explotado" ya que trabaja las horas y días correspondientes y solo lo hace por el sueldo ya que no recibe como beneficio lo que el fabrica y es "libre" cuando termina su turno. Por ejemplo: Un obrero de una fabrica de electrodomésticos realiza su trabajo armando cada aparato pero no recibe un producto hecho por el mismo como beneficio. También se verá obligado a cumplir con su trabajo respetando sus días activos y sus horarios correspondientes.



El obrero no disfruta mucho su trabajo ya que es "a la fuerza" y no sería lo mismo y haria algo que le guste más o que disfrute más. No se sentiría tan explotado así y tendría tal vez un poco más de beneficios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario